
05 Jun Inauguración de «ETANE SISSY», una expo de XAVI CEERRE
El próximo jueves 11 de Junio a las 20h tenemos el placer de invitarte a la inauguración de la exposición visual y sonora «Etane Sissy» de Xavi Ceerre y a unas cervezas cortesía de Moritz para los más puntuales en la 33 I 45 Bar & Gallery.
Etane Sissy es una selección de 18 obras sinestésicas (forma-sonido) realizadas en metacrilato de colada de una reducida gama tonal. Algunas de ellas hacen referencia directa a trabajos de artistas como Autechre o Aphex Twin, pero la gran mayoría intenta evocar ambientes o sensaciones estéticas que capturan una instantánea de un todo en continuo movimiento. El artista lo define con sus propias palabras de esta manera: “La música es el arte abstracto por excelencia, y como tales veo sus formas. Se trata de desordenar los sentidos, escuchar con los ojos cerrados y ver el sonido. Indago en el uso del color, la forma, el espacio y la proporción en relación a los conceptos musicales de armonía, entonación, dinámica y ritmo. Es una continuación del camino empezado por Kandinsky respecto a la eliminación de fronteras entre las artes (como por ejemplo sucede en su libro Klänge). En mis obras, la frialdad del material contrasta con los gestuales trazos de la misma forma que la electrónica sintetiza el alma del artista a través de la recalentada circuitería de la máquina. De esta forma, introduzco un tercer sentido a mi pintura, un tacto visual, plano pero con volumen.”
Xavi Ceerre (Alcoi 1988) es un artista multidisciplinar que alterna entre el dibujo y la pintura, el diseño gráfico y la experimentación musical. Tras varios años reflexionando entorno a la cultura hip-hop, decide nutrirse de nuevas disciplinas artísticas. En 2009 llega a Barcelona y entra en contacto con la escena electrónica underground local, al mismo tiempo que finaliza sus estudios de diseño y realiza varios encargos profesionales para diferentes clientes y estudios (entre ellos Snoop Bcn, el Terrat y Town Clothing). Tras un periodo dedicándose casi por completo a la electrónica experimental (que culmina en su proyecto para el MIRA Festival con la formación “Metzina”), a finales de 2013 decide retomar su pasión por las artes plásticas y volver a la pintura.