22 Oct Oneohtrix Point Never (Listening Party)
Tras el lanzamiento oficial de “R Plus Seven”, primer LP del productor americano Oneohtrix Point Never en Warp Records, proponemos una continuación a la tarde dedicada a los Boards of Canada en Club Fum del pasado mes de Junio mientras disfrutamos de la inauguración de la expo de AKORE.
Tratando de no dejar escapar tan atractiva oportunidad ante el que bien seguro que es uno de los mejores trabajos del año en clave electrónica, esta vez proponemos disfrutar de “R Plus Seven” en un evento de escucha audiovisual a través del lado oscuro de internet.
La fecha: 24 de Octubre a las 20h. Y en esta ocasión la localización será el bar 33 I 45, espacio en el que nuevamente Mau Morgó Studio va a hacerse cargo de proyectar su imaginario visual durante la escucha del disco.
Sobre el Oneohtrix Point Never y “R Plus Seven”:
Daniel Lopatin, productor americano de raíces rusas afincado en Brooklyn, lleva edificando desde 2007 su particular odisea sonora principalmente bajo el alias de Oneohtrix Point Never. Un trayecto editorial que ha ido labrando mediante una obcecada y ascendente exploración de posibilidades con infinidad de sintetizadores analógicos, un inteligente reciclaje conceptual de material audiovisual de distinta índole, y en definitiva, una constante búsqueda de novedosas formas de expresión sonora basadas en la experimentación o superposición de capas de sonido hipnagógicas, melódicas, abstractas y profundas.
Con el paso de los años, sus trabajos han ido siendo cobijados bajo importantes marcas editoriales dadas al drone horizontal (Editions Mego, su propio sello Software) y también dando lugar a numerosas colaboraciones con otros inquietos activos de su tiempo como Tim Hecker, Joel Ford o James Ferraro.
Antologías como “Rifts”, álbumes como “Returnal”, “Replica” (hasta la fecha su más reciente LP) o “Chuck Person’s Eccojams Vol.1” han ido despertando un creciente y excitante interés por parte de la crítica especializada, público y multitud de artistas coetáneos. Una ascensión que mediante su singular afán exploratorio y sutiles giros creativos en su discurso le han acabado posicionando como uno de los alumnos más aventajados de su generación dentro el panorama electrónico reciente.
Tratándose de una figura de referencia especialmente genuina que se ha ganado a pulso la atención de muchos, su fichaje por Warp Records en el presente 2013 con el LP “R Plus Seven” apuntaba a acontecimiento digno de ser esperado con especial expectación.
Desvelados finalmente con su publicación los 44 minutos de duración de “R Plus Seven”, la sensación inicial tras una primera escucha es que a todas luces uno está ante algo realmente poco usual y magnífico a partes iguales, con muchas posibilidades de tener un futuro recorrido temporal notable. Mediante logradísimas y constantes sorpresas sonoras durante el largo y ancho de su duración, Lopatin dibuja aquí un deslumbrante paisaje sonoro desde su mente que invita a percibir como sus fórmulas compositivas y herramientas gozan de una libertad creativa privilegiada. Un mundo hecho a su propia medida, digno de ser visitado con ganas de saltar al vacío.